Champú sólido para cabello seco

1 1 1 1 1 (9 Votos)

Después de haber presentado mi receta de champú para cabello graso, no podía faltar de compartir mi receta para cabello seco con polvo de Shikakai, polvo de Malvavisco y proteína de seda. 

Como en mi primera receta, utilizo el Shikakai, rico en saponinas vegetales, limpia el cabello dejándolo brillante, suave y sedoso. Lo combino esta vez con polvo de Malvavisco, una planta muy rica en mucílagos con propiedades suavizantes que también da volumen y brillo. 
Como aceites he elegido el aceite de coco y manteca de Karité, ideales para hidratar y nutrir el cabello en profundidad
Para más hidratación añado proteína de seda, aporta suavizad y brillo al cabello y le ayuda a mantener su hidratación, tiene propiedades envolventes y su efecto alisante hace que es un activo genial para el cabello seco.

Ingredientes (para un jabon de aprox. 95g)

%

5,22g  Polvo de Shikakai (Acacia concinna) 5,5%
5,22g  Polvo de Malvavisco (Althaea officinalis) 5,5%
9,5g  Aceite Vegetal de Coco (Cocos nucifera) 10%
9,5g  Manteca de Karité (Butyrospermum parkii) 10%
52,25g  Tensioactivo SCI 55%
10,9g  Agua Mineral 11,46%
2,37g  Proteina de Seda 2,5%
0,04g ~ 2 gotas  Vitamina E (Tocoferol) 0,04%
PRECAUCIONES : El tensioactivo SCI es un producto pulverulento y irritante para las vías respiratorias y la piel. Manéjelo con mucho cuidado utilizando mascarilla, gafas de protección y guantes largos, y también lejos de de una fuente de ventilación.
Los polvos de Shikakai y Malvavisco son también pulverulentos y se deben manejar lejos de una fuente de ventilación y utilizando mascarilla.

Material necesario

  • Bol de ceramica o jarrita medidora resistente al calor (mejor no utilizar ningún utensilio de metal)
  • Espátula de silicona o de madera
  • Báscula de precisión
  • Una olla con agua para el baño maría
  • Molde de silicona (para volumen de 100ml más o menos)

Elaboración

  • 1. Primero y antes de todo, desinfectamos nuestras áreas de trabajo y todos los utensilios con Alcohol a 96°.
  • 2. Preparamos los ingredientes. Emprezamos por pesar el aceite de Coco y la manteca de Karité. Pesamos juntos también los polvos de Shikakai y Malvavisco. Y por fin pesamos el SCI y el agua.
  • 3. Ponemos en la jarrita el SCI y el agua mineral y llevamos al baño maría a fuego lento asta que funde, removiendo todo el rato para formar una mezcla homogénea.
  • 4. Añadimos el aceite de coco y la manteca de Karité y mezclamos para homogeneizar.
  • 5. Fuera del baño maría añadimos los polvos de Shikakai y de Malvavisco y mezclamos de nuevo para homogeneizar. Si la masa se vuelve un demasiado sólida, la ponemos de nuevo al baño maría (pero no mucho para que la mezcla no sube demasiado en temperatura) removiendo un poco hasta que vuelva de nuevo más facil a mezclar.
  • 6. Encorporamos la proteina de seda y la vitamina E y mezclamos de nuevo.
  • 7. Rellenamos el molde con la preparación compactando la massa con los dedos o una cuchara evitando así burbujas de aire.
  • 8. Dejamos secar al aire libre durante 24h. Cuando esta totalmente solidificado, desmoldamos y esperamos 48h antes de su uso.
¿CÓMO LAVARSE EL PELO CON CHAMPÚ SÓLIDO?
Mojar simplemente el cabello como lo haríamos con un champú habitual. Luego simplemente frotar el champú directamente sobre el cabello mojado hasta obtener una espuma y masajear, terminar aclarando con agua abundante.

Descargar receta en PDF

Precauciones de uso de los aceites esenciales

Los aceites esenciales no son productos inocuos y contienen porcentajes muy altos de sustancias activas que pueden ser peligrosas si no se usan correctamente. Os dejo aqui las principales precauciones a tomar al momento de usar un aceite esencial.
Consultar

Guía de buenas prácticas y de seguridad

Antes de realizar cualquier receta de cosmética casera es muy importante respectar algunas medidas de seguridad y de higiene. Aquí tenéis algunos consejos y consignas para elaborar vuestras recetas cosméticas en las mejores condiciones y con total seguridad.
Consultar

Medidas de seguridad en Saponificación en Frío

Hacer jabones caseros con el método de saponificación en frío puede ser peligroso y es necesario tener conocimientos previos para dominar las técnicas y los pasos para realizar un jabón en frío y sobre es imprescindible tomar medidas de seguridad.
Consultar

Facebook BeautissenceInstagram BeautissenceInstagram BeautissenceInstagram Beautissence

X

Right Click

No right click