Champú sólido para cabello graso
Receta de champú solido casero muy sencilla y rapida de hacer, especialmente pensada para los cabellos grasos con polvo ayurvédico de Shikakai, polvo de Ortiga y aceites esenciales de Pomelo y Cedro del Atlas.
El Shikakai (Acacia concinna) es una planta que nos viene de la India y es utilizada desde miles de años en la tradición ayurvédica. El polvo de shikakai es rico en saponinas vegetales, limpia el cabello dejándolo brillante, suave y sedoso. También conocido para prevenir la caspa y estimular el crecimiento del cabello. La ortiga (Urtica dioica) también fortalece el cabello y tiene una accion seboequilibrante que permite regular el exceso de sebo en el cuero cabelludo y alludar a prevenir la caspa. Los aceites vegetales de jojoba y de avellana son excelentes aliados para luchar contra el cabello graso porque son seboequilibrantes también, purifican en profundidad el cuero cabelludo y evitan que el cabello se engrase demasiado rápido. En esta receta utilizamos dos aceites esentiales: la primera de cedro del Atlas (Cedrus atlantica) que tiene propiedades lipolíticas, lo que permite eliminar el exceso de sebo en el cuero cabelludo y la segunda, el aceite esencial de pomelo (Citrus paradisii) que también desempeña una función anticaspa para sanear el cuero cabelludo.
Ingredientes (para un jabon de aprox. 91g) |
% |
5g Polvo de Shikakai (Acacia concinna) | 5,49% |
5g Polvo de Ortiga (Urtica dioica) | 5,49% |
10g Aceite Vegetal de Avellanas (Corylus avellana) | 10,99% |
10g Aceite Vegetal de Jojoba (Simmondsia chinensis) | 10,99% |
50g Tensioactivo SCI | 54,95% |
10,15g Agua Mineral | 11,16% |
0,4g ~ 16 gotas Aceite esencial de Pomelo (Citrus paradisii) | 0,44% |
0,4g ~ 16 gotas Aceite esencial de Cedro del Atlas (Cedrus atlantica) | 0,44% |
0,04g ~ 2 gotas Vitamina E (Tocoferol) | 0,05% |
El tensioactivo SCI es un producto pulverulento y irritante para las vías respiratorias y la piel. Manéjelo con mucho cuidado utilizando mascarilla, gafas de protección y guantes largos, y también lejos de de una fuente de ventilación.
Los polvos de Shikakai y Ortiga son también pulverulentos y se deben manejar lejos de una fuente de ventilación y utilizando mascarilla.
Material necesario
- Bol de ceramica o jarrita medidora resistente al calor (mejor no utilizar ningún utensilio de metal)
- Espátula de silicona o de madera
- Báscula de precisión
- Una olla con agua para el baño maría
- Molde de silicona (para volumen de 100ml más o menos)
Elaboración
- 1. Primero y antes de todo, desinfectamos nuestras áreas de trabajo y todos los utensilios con Alcohol a 96°.
- 2. Preparamos los ingredientes. Emprezamos por pesar los aceites vegetales juntos y les añadimos las gotas de Vitamina E. Pesamos juntos también los polvos de Shikakai y Ortiga. Y por fin pesamos el SCI y el agua.
- 3. Ponemos en la jarrita el SCI y el agua mineral y llevamos al baño maría a fuego lento asta que funde, removiendo todo el rato para formar una mezcla homogénea.
- 4. Fuera del baño maría, añadimos los aceites y mezclamos para homogeneizar.
- 5. Añadimos después los polvos de Shikakai y de ortiga y mezclamos de nuevo para homogeneizar. Si la masa se vuelve un demasiado sólida, la ponemos de nuevo al baño maría (pero no mucho para que la mezcla no sube demasiado en temperatura) removiendo un poco hasta que vuelva de nuevo más facil de mezclar.
- 6. Encorporamos los aceites esenciales y mezclamos de nuevo.
- 7. Rellenamos el molde con la preparación compactando la massa con los dedos o una cuchara evitando así burbujas de aire.
- 8. Dejamos secar al aire libre durante 24h. Cuando esta totalmente solidificado, desmoldamos y esperamos 48h antes de su uso.
Mojar simplemente el cabello como lo haríamos con un champú habitual. Luego simplemente frotar el champú directamente sobre el cabello mojado hasta obtener una espuma y masajear, terminar aclarando con agua abundante.